"LOS TEOREMAS DE CHAI: Ley General de la Divisibilidad para Cualquier Sistema Numérico Basado en Potencias Enteras" del Ing. Julio Chai
La obra literaria titulada “LOS TEOREMAS DE CHAI: Ley General de la Divisibilidad para Cualquier Sistema Numérico Basado en Potencias Enteras” del Ing. Julio Chai presenta un aporte original al campo de la teoría de números, específicamente sobre la divisibilidad de números enteros en cualquier sistema numérico con base en potencias enteras. El autor formula reglas y teoremas generales que unifican los criterios clásicos de divisibilidad (como los de 2, 4, 8, 5, 25 y 125) en una estructura teórica que permite aplicarlos a cualquier base numérica: binaria, octal, decimal, hexadecimal o cualquier otra.
El texto explica paso a paso cómo surge la Regla de Chai, que establece que un número es divisible entre una potencia con base 2 si los últimos dígitos del número, tomados según el exponente, forman un número divisible entre esa misma potencia. A partir de este principio, se derivan otras reglas —como la Regla de Chai N.º 2, basada en la potencia del número 5—, demostrando que la misma lógica de divisibilidad se cumple de manera universal.
El autor culmina con el 3er. Teorema de Chai, el cual formaliza matemáticamente el principio general: para cualquier base numérica B y exponente k, si M es divisible entre B^k, entonces cualquier número N en esa base cuyos últimos k dígitos sean iguales a los de M será también divisible entre B^k.
El trabajo combina rigor matemático y visión unificadora, al mostrar que la divisibilidad no depende del sistema en que se exprese el número, sino de una estructura algebraica universal basada en la relación entre base, exponente y posición de los dígitos. Es un estudio que trasciende la aritmética elemental y propone una ley general de divisibilidad aplicable a todos los sistemas numéricos conocidos y posibles.

Comentarios